¿Trampa a Felipe VI?

¿Qué tiene guardado en el cajón Pedro Sánchez que puede amenazar a la Monarquía? ¿Por qué dicen que Sánchez tiene una "trampa" para Felipe VI? ¿A qué se va a enfrentar el nuevo Jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino?
Primero os voy a presentar al nuevo Jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino, con su trayectoria profesional que puede ser de gran utilidad para defender a la Monarquía que esta en peligro de ser abolida por este Gobierno:
Director de gabinete de Josep Borrel, alto representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Consejero de Relaciones Trasatlánticas y Asuntos de Seguridad y Defensa en la Embajada de España en Washington, Jefe Adjunto de Misión en la Embajada de España en Rabat entre otras funciones, o como Asesor de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa, es oficial en la reserva voluntaria del Ejercito de Tierra con rango de capitán.
Un hombre muy preparado y que tiene intereses en común con el rey Felipe VI, al tener preparación militar. Teniendo en cuenta que el rey es el capitán general de los tres ejércitos. Y actualmente la Princesa Leonor se encuentra en la Academia Militar de Zaragoza preparándose en el Ejercito de Tierra. Con el fin de hacer un seguimiento en lo concerniente a la preparación militar de la futura heredera.
Me ha llamado la atención que ha sido Jefe Adjunto de Misión en la Embajada de España en Rabat. Interesante la información que puede tener en su poder sobre todo en lo referente a las relaciones del Gobierno de Pedro Sánchez con Marruecos. Digamos que si va a tener que defender a la Monarquía en Moncloa es bueno conocer los puntos fuertes y débiles del Gobierno.
Del nuevo Jefe de la Casa del Rey se comenta que es una persona conservadora. La definición conservadora abarca muchas cosas entre ellas los valores éticos y morales, códigos de honor, y lealtad. Trabajará mano a mano con el rey, Felipe VI, es la mano derecha del rey de España, no de la reina consorte.
Tras las últimas informaciones sobre la reina, Letizia, es una de las causas que debilita a la Institución y el señor Villarino tiene reforzar la imagen de la Corona, reparar el honor dañado del rey Felipe VI, y garantizar la continuidad de la monarquía en la heredera al trono. No va a ser fácil.
¿Cuál es la amenaza a la que se enfrenta frente a Moncloa? Este Gobierno quiere abolir la Monarquía junto a sus socios de Gobierno, solo que nuestra monarquía no se ha llegado a modernizar, por decirlo de una forma sencilla.
La sucesión al trono es similar a las leyes por la que se rigen el sistema de sucesión de los títulos nobiliarios.
Por línea masculina estos títulos tienen la denominación de agnaticios, es el sistema existente en Reino Unido y Francia, en este país en virtud de la llamada ley sálica.
Aquí esta el problema al que se enfrenta el nuevo Jefe de la Casa del Rey, como no se cambie la ley de sucesión, en este caso, al trono de España. Por línea masculina o femenina, con prioridad la masculina sobre la femenina. Sigue siendo el actual sistema español. Este cambio se estaba preparando y no se llegó a materializar, y se guardó en un cajón. ¿Qué ocurre? El rey no ha tenido un varón, por lo tanto, la Princesa Leonor no puede reinar. Se dijo de forma suave modernizar la monarquía, con el fin de asegurar su continuidad en la heredera al trono. ¿Dónde se aprueba ese cambio necesario para la continuidad de la Monarquía de España? Ya lo sabéis.
Este sistema es el predominante en Europa, respecto a la sucesión de títulos nobiliarios:
Por línea masculina o femenina indistintamente, según el orden de nacimiento, al ser el más justo, en la actualidad es el más aplicado por los países nórdicos y europeos: Noruega, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, y en el futuro Bélgica y Luxemburgo.
Con las consecuencias que nos podemos suponer en relación a la sucesión de las Coronas.