Alberto Núñez Feijóo, habla más de la cuenta.
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha revelado las palabras del rey Felipe VI, sobre una conversación mantenida sobre su no asistencia a la apertura del Año Judicial.
Vamos por partes; la apertura del año judicial es un acto público, por lo tanto, no es privado. Que el líder del Partido Popular haya revelado las palabras que le dirige el rey tras comunicarle los motivos por los no asiste a este acto, a lo que Felipe VI le responde: "Que lo entendía y que tomaba nota de su decisión". Francamente no revela ningún secreto de Estado. Feijóo puede perfectamente revelar estas palabras, porque no pertenecen al entorno privado sino en referencia a un acto público.
Otros medios de comunicación han dicho textualmente: " La respuesta de Zarzuela a Feijóo después de destapar su conversación con Felipe VI": "Exquisita neutralidad política". Zarzuela no debió de responder a la cadena de televisión, la Sexta. Al darle más importancia de la que tenía.
Responde Zarzuela no la Casa Real, esta matización es importante. El señor Feijóo no tiene neutralidad política, ni tiene porque tenerla, puesto que representa a la derecha como líder de la oposición, la neutralidad política esta reservada al rey Felipe VI. Y el rey es de todos los españoles sin manifestar públicamente su ideología política. ¿Alguien ha puesto en duda la neutralidad política del rey por esta conversación? Felipe VI habla con todos los políticos por ser el Jefe del Estado, a cada cual le puede decir lo que quiere escuchar, porque se tiene que llevar bien con todos. Unas veces esta la derecha en el poder y otros la izquierda y a todos los tiene que atender por igual, al ser una de sus obligaciones.
El PSOE acusa a Feijóo de haber revelado parte de la conversación privada y le acusan de falta de institucionalidad. Como ha trasladado la portavoz del Comité Federal del PSOE, Monserrat Mínguez.
Díaz le acusa de estar faltando el respeto a los españoles. (A los españoles se les falta el respeto todos los días desde los debates en el Congreso de los Diputados, por parte de todos los partidos políticos). Añade que las instituciones no son partidos políticos y que ha roto lazos institucionales al dar plantón al inicio del Año Judicial. En esta acusación si estoy deacuerdo, ha debido de asistir por respeto a la Institución en si. Un futuro presidente de una nación, al menos es a lo que aspira, tiene que respetar a todas las Instuciones, y asistir con su presencia cuando le invitan, independientemente cuando hay una causa judicial abierta contra el máximo representante de la Fiscalía General del Estado, por parte de la pareja que no marido de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. No es una causa abierta contra el PP, sino contra la pareja de un miembro del partido.