Los paparazzi al 50%

Estos fotógrafos traen de cabeza a la Casa Real, en cuanto los avistan mandan a la Agencia EFE. Este gremio se queja de las perdidas económicas que les supone que sea la Agencia EFE la que distribuya las fotografías de los miembros de la Familia Real.
La Casa Real, da la exclusiva a la Agencia EFE, para la toma y distribución de aquellas fotografías tomadas a los miembros de la Casa Real. Los paparazzi se quejan de esta decisión que les afecta en su trabajo y economía, al ser un profesión freelance pierden exclusivas. Instantáneas sin posado, con una imagen natural y espontanea como las que vienen de los paparazzi no tienen precio en el mercado. Lo otro es fabricado y artificial. Yo personalmente creo que hay que vender las dos caras de la Monarquía. En los actos oficiales, ya tenemos los posados con el protocolo reglamentario.
Lo paparazzi captan una expresión, un gesto, una indumentaria, descubren un secreto, que se cotiza al alza según la persona fotografiada, o de aquello que es noticia, venden una verdad, ese es su valor añadido a tantas horas de espera, de pie, sentado, de cuclillas, o colgado de un árbol, con altas o bajas temperaturas. Las revistas del corazón son las más beneficiadas al pagar menos a los paparazzi al ser distribuidas por la Agencia EFE.
Considero que la Casa Real no debe tomar partido, y menos cuando se trata de momentos sin agenda oficial. Dar el chivatazo para que la Agencia EFE tenga el monopolio, me parece desleal, y máxime cuando todos los medios de comunicación tienen una vinculación directa con una ideología política. Si la Monarquía no toma partido por ni un partido político públicamente, menos por un medio de comunicación estatal.
No es una forma elegante y de respeto hacía aquellos autónomos que hacen su trabajo sin el respaldo de un gran medio, que pasan horas y horas esperando el momento de captar esa imagen para que otros les quiten su pan. Pan del que a partir de hoy es dueño la Casa Real y decide que tu trabajo, tu esfuerzo, se lo entrega a otro. ¿Transparencia o trato de favor?
Que la Casa Real, intervenga en estos menesteres parece más de una dictadura que de una democracia, de la que tanto presumen.
Entre los escándalos de Letizia, y esta noticia, me parece que la Monarquía como Institución no sabe exactamente como proceder y cual es su lugar. Y su lugar es que no debe de intervenir ni a favor ni en contra de ni un medio de comunicación. Partiendo de la base que la Familia Real, son personajes públicos.
¿Qué imagen queremos vender de la Monarquía a los españoles? Qué la Agencia EFE tiene un trato de favor frente a otros profesionales del sector, por parte de la Casa Real. Hay sitio para todos. Si quieres que una foto no se publique tiene un precio a pagar.
Las redes sociales es otro medio de comunicación en el que la reina Letizia voluntariamente ha dejado expuesta su imagen con una declaración de amor a su supuesto amante. ¿Cómo se gestiona esta fotografía embarazada con mensaje? Ni la Agencia EFE podría.
La Casa Real devalúa el trabajo de los paparazzi y la reina ha regalado su honor públicamente en una red social. Desgraciadamente poca gente sabe lo que hay detrás de una red social, no hablo de I.A. ni de los delitos denunciables, es otro tema una red social. Es menos peligroso un paparazzi.
Como la Casa Real decide quién debe ser su medio de comunicación que los represente, los españoles tienen derecho a decidir si quieren o no Monarquía por medio de un referéndum.