Shein en el punto de mira.
Muchas mujeres son fanáticas de la moda y con un sueldo medio es posible renovar el armario todas las semanas en Shein. La moda es un vicio que si no se controla con rigor desde el modelo fast-fashion trae consecuencias.
Lo cierto, es que hace mucho daño al sector de la moda en general. La marca tiene éxito porque el consumidor lo elige. Lo que me hace pensar es que si te vistes desde esta plataforma puedes llegar a estrenar los 365 días del año prendas, accesorios, y calzado. Visto desde la mente consumista es un atractivo que en otra marca sería imposible de hacer realidad.
La llegada de la marca Shein esta causando daños económicos, morales, y medioambiental en el sector quiere controlar el volumen de venta a partir de establecer regulaciones tributarias con el cambio de modelo de negocio establecido hasta hoy, a través de las plataformas. La ropa es tan barata porque va directamente del fabricante al consumidor sin intermediarios, se quiere implantar de nuevo el perfil de agente comercial. Estas plataformas de venta generan muchas dudas sobre si cumplen con la normativa. Se trata de llegar acuerdos entre los Gobiernos y la marca.
¿El escándalo de las muñecas sexuales ha sido la que ha hecho saltar la chispa? ¿Se ha llegado a examinar con lupa su modelo de negocio ? Como no existen intermediarios los Gobiernos serán los que se lleven parte del porcentaje de las ganancias con nuevos impuestos para estas plataformas. Si no recuerdo mal la moda paga un impuesto de valor añadido de un 7% en la facturación.

