Entre el Palacio El Pardo y Zarzuela.
La Monarquía tiene dos escenarios diferentes cuando se trata de estrechar lazos con Juan Carlos I, el de carácter privado es la que fue la residencia oficial del Generalísimo Francisco Franco Bahamonde. El Palacio El Pardo.
El Palacio El Pardo, ha sido el lugar elegido para rendir homenaje de carácter privado al rey emérito, Juan Carlos I, por la celebración de los cincuenta años de Monarquía. Fue la residencia oficial de Francisco Franco, a día de hoy, se utiliza para hospedar a los jefes de Estado extranjeros de visita oficial en España.
Lejos de su uso oficial, se utiliza por parte de la Familia Real, para sus celebraciones privadas. Como fue el cumpleaños de Leonor, al cual estaba invitado su abuelo paterno, y hace dos días para celebrar una comida en honor a Juan Carlos I por la transición de la República a la Monarquía, tal y como, Franco, como administrador único de España así lo estableció, y a su muerte como si de un testamento se tratara sus deseos fueron ordenes cumplidas, y si no se cumplían los militares estaban al acecho. Esta es la realidad de la historia de como llega a ser el rey de España, Juan Carlos I. No tuvo que luchar por su reinado. Se lo dieron hecho.
Celebrar una comida en honor a un ex rey que todos sabemos porque abdico en su hijo, lo siento, pero no se tenía que haber celebrado esa comida en territorio español, y menos en la que fue la residencia oficial de Franco. ¿Con el comportamiento que ha tenido Juan Carlos I, Franco hubiera permitido los honores que ha recibido? Felipe VI le destierra y le da un homenaje en su honor. Las dos caras de la Familia Real. Franco solo tenía una cara y no era falso, ya no hablamos de dictadura sino de rectitud moral. El Pardo es una residencia de carácter oficial como lo es el Palacio de la Zarzuela.
No creo que sean tan malas las relaciones entre los miembros de la Familia Real, digamos que se toleran en dos escenarios, uno es el privado al que no tenemos acceso, y no sabemos a ciencia cierta que trato de amistad, cordialidad existe entre ellos, y otro de cara al público que no se tocan ni se rozan para mantener la monarquía a flote, y así asegurar el trono a la princesa de Asturias, Leonor.
Juan Carlos I, acaba de publicar sus memorias como si de un actor de cine se tratara y no de un rey de España, y que deja en muy mal lugar a su nuera, Letizia, y a su hijo, Felipe VI le ha hecho un "traje a medida". Ha dejado escrita su historia íntima y personal, no sé si les interesa a los españoles. Los historiadores escriben las memorias de los reyes, y no al revés.
Por lo visto, a la llegada de la Familia Real a la comida en El Pardo, se ha saltado de nuevo una norma de seguridad de no poder viajar en el mismo coche la heredera al trono, Leonor, junto a su padre, Felipe VI. Todas las Casas Reales lo respetan menos la nuestra.

