=ra-614b34b0b4b316b9:ra-6151fd8c11293192 G-9TWJ9B6EXPgoogle-site-verification=3RH7v-yOfo92hFCGyJ9uQ1nFoyhH3Rn_ciPoEIGRjsk =ra-614b34b0b4b316b9

Nicaragua, la alternativa al Canal de Panamá.

05.02.2025

Panamá ha roto con China ante la presión de la Administración Trump que ha ejercido su poder con sus derechos. Ya no pueden usar la ruta de la seda. Y ¡Ahora qué!

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, retoma las negociaciones que se quedaron congeladas con la construcción de un canal en su país. Nicaragua tiene una situación privilegiada al estar entre el océano Pacifico y el mar Caribe, y el lago de Nicaragua de agua dulce, un lago que los conquistadores pensaban que era el mar de lo grande que es, y es el único en el mundo que hay tiburones en agua dulce.

Las relaciones entre China y Nicaragua son fluidas, y Rusia estaría a favor de la construcción de este nuevo canal que beneficiaría al PIB de Nicaragua. Llega en un buen momento esta propuesta al sufrir Panamá una fuerte sequía, lo que provoca graves retrasos.

Ni Trump puede impedir la construcción de este gran canal, que se prevé una obra que durará cinco años, se une el gigante chino con su poder económico y la situación geográfica de Nicaragua, sin olvidar, que comparten la misma ideología política. Los comunistas entre los comunistas se entienden.

El magnate estadounidense, Howard Hughes, estaba enamorado de Nicaragua, su intención era jubilarse en este país. El terremoto sufrido en el año 1.972 le hizo cambiar de idea.

google-site-verification=3RH7v-yOfo92hFCGyJ9uQ1nFoyhH3Rn_ciPoEIGRjsk =ra-614b34b0b4b316b9
=ra-614b34b0b4b316b9:ra-6151fd8c11293192