P.P. Y P.S.O.E. Tienen antecedentes penales

Seguimos con la campaña electoral donde los candidatos están hablando a los ciudadanos, utilizando de enlace al periodista de la cadena que le ha invitado, por primera vez, he de decir se están produciendo ataques verbales directos por parte de los periodistas a los candidatos a la presidencia de España, generando polémica. ¿Estamos ante una nueva revolución que ha dejado de hacerse en las calles y se hace en los platós?
En esta pre-campaña comparten protagonismo electoral los periodistas, dejando claro su descontento personal, y hablando en nombre de los ciudadanos, ante las políticas adoptadas por el que pretende renovar por otros cuatro años, Pedro Sánchez, y por aquellos que pretenden cambiar las leyes con su derogación, llegando a llamarlas de otra forma, como es el caso del Vox, y Partido Popular.
Tras su entrevista con la periodista, en el programa Ana Rosa (Telecinco) que dirige la periodista, Ana Rosa Quintana, ha estado cargada de polémica. En cuanto a llamar "Sanchismo" a las políticas aplicadas por el Gobierno del P.S.O.E, Me parece un ataque personal al hombre, no al político, se trata de su apellido, me parece que se ha perdido el respeto hacía un político con el cargo más alto del Gobierno como es el ser el Presidente de España, que representa a las siglas del P.S.O.E. lo correcto es hablar del socialismo no del "sanchismo". Empezando porque el "sanchismo" no gobierna España.
¿A quién han votado los españoles de centro izquierda en las últimas elecciones generales; al "sanchismo" o al P.S.O.E.?
Todas las leyes, decisiones políticas, se debaten en el Congreso y en el Senado, bajo la consulta con aquellos partidos políticos con los que ha hecho coalición el P.S.O.E. Un partido político esta compuesto por un equipo con sus medios y altos cargos con los que se gobierna, y no por un solo hombre denominado "sanchismo". Un presidente del Gobierno, no toma decisiones si antes consultar a su equipo, dependiendo del asunto a tratar, se consulta con aquellos expertos en la materia correspondiente.
No se olviden que las dos grandes fuerzas políticas como el Partido Popular (P.P.) y Partido Socialista Obrero Español (P.S.O.E.) tienen antecedentes penales. La corrupción es un antecedente penal que afecta a estos partidos políticos que compiten por llegar a La Moncloa. En este caso, no aplicamos el tono peyorativo de "sanchismo" aquí tenemos que hablar de las siglas de los partidos políticos que tienen este denominador común.