ZORRA

Es el título, el estribillo de la canción del grupo Nebulossa que nos va a representar en el Festival de Eurovisión, interpretada por la vocalista, María Bas y Mark Dasousa, un matrimonio de Valencia que se ha llevado la victoria para representar a España.
Se han escuchado muchas voces que desaprueban con rotundidad la canción por lo que significa la palabra zorra. ¿Quién utiliza más la palabra zorra los hombres o las mujeres? Indudablemente los hombres con la intención de ofender a una mujer. Ya sea tu mujer o no.
Siento comunicaros que la palabra "zorra" un juez en una sentencia no lo consideró un insulto cuando una mujer denunció a su pareja por llamarla "zorra" al alegar que zorra es un animal, y que es la definición que aparece reflejada en el diccionario de la Real Academia Española (R.A.E.) Por lo tanto, no es un insulto. Cada uno puede interpretar la palabra como un animal o como un insulto, siempre depende del contexto en el que se pronuncie. La mayoría lo considera un insulto y por ese motivo rechazan este tema musical una parte de la población española.
Cuando Ana Mena en su famosa canción, "Ponme música ligera..." y otros temas, hace uso de un taco malsonante como es "Mierda", nadie se pronuncia, solo que esta palabra no tiene defensa alguna al no poder apoyarse en la excusa de poder interpretarse como el nombre de un animal.
Ahora que ya esta elegida por unanimidad vamos a buscar los pros y los contras por lo que podemos quedar o no en buena posición.
Los españoles piensan de una forma y los extranjeros de otra, digamos que tienen una mentalidad más liberal
Por lo que nos puede hacer ganar es que es pegadiza, tiene ritmo. La batería que es una mujer toca muy bien, y me gusta como va vestida, con una blusa blanca con mangas con volumen y un gran lazo que le da un punto de movimiento creando su propia coreografía a través de su indumentaria, al llevar su melena larga y suelta aporta ese toque de sensualidad que necesita su instrumento que acompaña a la canción.
A la cantante le falta voz, sobre todo, cuando pronuncia la palabra zorra, en este momento debería de subir el volumen, poner más énfasis al pronunciarla, combinar graves con agudos.
En cuanto a la coreografía, como la cantante no baila ni acompaña en el baile en la coreografía a nivel profesional. deberían haber puesto a dos bailarinas profesionales vestidas con corsé, las nalgas al descubierto y las botas negras de mosquetero con tacón. Hubiera quedado más lucido, esto es como una estrategia a seguir, dado que se trata de conquistar al público femenino y masculino. Todo cuenta.
Los bailarines al inicio de la canción dan una imagen más viril para luego desprenderse de los pantalones y la chaqueta para quedarse en corsé a pecho descubierto y depilado con las nalgas al aire, con botas de mosquetero negras de charol con tacón, y collar. La indumentaria tiene mensaje sobre las diferentes identidades sexuales, y se han inspirado en un estilo gótico con su color negro, el corsé, y el collar, refleja erotismo y sadomasoquismo. Tiene una alta connotación sexual.
La vocalista va vestida de negro, con unos pantalones con lentejuelas en los laterales, un corsé semitransparente con lentejuelas y tachuelas con mangas de farol, guantes de ópera, y botines de tacón alto. Tanto la cantante como los bailarines, y la batería, van vestidos con tendencias de temporada.
La cantante, María Bas, debería de elegir otra indumentaria más sexy, con otro color diferente a sus bailarines como puede ser el color rojo, con otro maquillaje y barra de labios de color rojo, y si quiere continuar de negro con otro look y un maquillaje más pronunciado.
Por hacer una comparativa con un grupo español: ¿No os recuerda a Alaska? Tiene posibilidades, desde luego, no creo que se quede en la última ni en la penúltima posición. El grito de "Zorra" se ha globalizado. De momento España ha llegado muy lejos a nivel global, nos queda por ver si llega tan lejos y se posiciona en los primeros puestos. Solo tengo decir que la canción si no fuera una canción tiene detrás un plan de marketing y comunicación con un mensaje.
En la escandalosa palabra zorra del tema musical esta el secreto de su éxito que le va a dar una publicidad gratuita en todo el mundo.